EL ÚLTIMO CARNAVAL

Editorial Signos del Sur Editores, Buenos Aires / 2022

Lo que aquí relato y expongo a la intemperie es resultado y producto exclusivo del amor y del dolor, fue parido, me pertenece. En el entramado, cargado de nudos y desprolijidades, es en donde encuentro las razones y los motivos que me atraviesan, entre claridades, discordias y contradicciones.
La escritura me permitió y me permite resignificar mi historia, asignarle nuevos sentidos, recuperar, en parte, lo que consideraba perdido.

*.*

LA VENTANA PUEDE SER ESPEJO

Editorial Cuadernos del Duende, Jujuy/2018

Escribí estos poemas un verano que pude rondar parte de mi vida mientras miraba sin ver por una ventana que da al río donde los barcos se mueven lentamente y el horizonte permanece callado y taciturno. La ventana era como un espejo, me devolvía imágenes, recuerdos, reflexiones, siempre los mismos miedos, insistentes desvaríos. Sentimientos y obsesiones que quedan adentro y duelen, molestan, movilizan, nos dejan alambrados. La única forma de seguir escribiendo.

Este libro está dedicado en parte a mi hermana Alicia, de quien tomé la frase que da título a esta Obra “La ventana puede ser espejo”. Ella también con sus sentimientos y obsesiones nos conducía permanentemente a la incomodidad de existir, de habitar un mundo cargado de inflexiones y tachaduras, la esperanza y la locura volcadas en el arte de buscar, de enredarse, de existir.

Mi eterno agradecimiento a Alejandro Carrizo, poeta, escritor, editor del sello “Cuadernos del Duende” (Jujuy, Argentina) quien hizo posible la presente publicación. Y agradezco en forma particular sus palabras volcadas en la contratapa con relación a mi poesía, orgullo y compromiso que fortalece y me prolonga en la tarea como escritora y compositora.

*.*

AGOSTO EN LA PIEL

Libro publicado en 2014, reúne parte de la producción poética que acompaña diferentes etapas de mi vida. De Raíz, Los alertas, Estadía, Ciudad Partida, Marcas, entramados que se suceden entre una y otra siembra, vivencias que se prolongan en una búsqueda interminable.

La parte de mi vida que transcurre en Humahuaca dibujó en mi alma una nueva y definitiva forma de ser, de pensar, de concebir lo cotidiano. De allí en más prioricé la siembra, el rezo, la ofrenda, el culto a la Madre Tierra.

La poesía, una alternativa para no morir, una tentación por descubrir lo oculto, una necesidad de prolongar el asombro.


Agosto es el mes de la Madre Tierra.
Todo lo que de ella he bebido me recorre entera, me acapara de bruces la existencia, en cuerpo y alma.
Su esencia se concentra en el rito: ofrendar, compartir, agradecer, rezar, festejar.
Desde entonces así transcurre el devenir cotidiano.
Lo efímero me pertenece, lo más sencillo es la ofrenda, la casa es para compartir, el amor para festejar, el rezo para agradecer.
El rito va trazando el orden de las cosas, se torna imprescindible, resguarda el paso de la memoria.
En eso ando.
Embadurnada con los misterios que agosto me dejó en la piel, por dentro y por fuera.
Una marca inexorable de lo vivido.

*.*

TRANCA BALANCA

Este libro (2011) fue concebido durante los años que viví en la Quebrada de Humahuaca, en las escuelas donde trabajé, sumergida en el ir y venir de la vida cotidiana, entre los juegos de mis hijos, los amigos, la música, el teatro y el amor.

Fue necesario aprender a escuchar, mirar hacia adentro, indagar secretos y razones. Tranca Balanca recoge el sonido del viento, ritos y festividades, el respeto hacia la Madre Tierra, los juegos de los niños y el andar de los seres mágicos que habitan las alturas.

*.*

NIVEL INCIAL. JUEGO-TRABAJO EN RED

Ideas y propuestas renovadoras para aplicar en la sala

Ediciones La Crujía. Colección Itinerarios (2006)

*.*

NOS OTROS

Encuentro y desencuentro de dos culturas en el corazón de la tierra

Ediciones La Obra, 2001

*.*

MÁS ALLÁ DEL SILENCIO

Mi primer libro publicado por Ismael Colombo en 1974

*.*